martes, 10 de diciembre de 2019

LABORATORIO 13 MATRIZ DE LEDS LETRAS

Teoría de funcionamiento de una matriz de diodos LED

Funcionamiento de una matriz de LEDs
La gran mayoría de los aficionados a la electrónica, tarde o temprano, se propone la construcción de un cartel basado en una matriz de diodos LEDs. El propósito de este artículo es explicar, de forma clara y sencilla, la forma de hacerlo.
A lo largo de estos parrafos veremos la forma de abordar el problema, y el principio de funcionamiento de una matriz de LEDs de un tamaño cualquiera. No construiremos ni programaremos una, pero si veremos como se debe hacer.
¿Cómo funciona la matriz?
Como dijimos antes, la pantalla está formada por una serie de filas y columnas. La intersección entre ambas contiene un LED. Para que este encienda, tiene que recibir simultáneamente un “0” en la fila, y un “1” en la columna. Cuando se dan estas condiciones, la electrónica de la placa se encarga del encendido del LED en cuestión. La forma de generar un mensaje sobre el display es relativamente sencilla, si nos atenemos al siguiente algoritmo:

1) Apagar todas las filas.
2) Escribir los valores correspondientes a la primer fila en el registro de desplazamiento, teniendo en cuenta que el primer digito binario colocado corresponde al último LED de la fila, y el ultimo en poner al de la primer columna.
3) Encenderla primer fila, esperar un tiempo, y volver a apagarla.
4) Repetir los pasos 2 y 3 para las filas restantes.
 VIDEO DEMOSTRATIVO:
https://drive.google.com/file/d/1oPM21A-ydAcmFIqIxzuS13o0zQHb8ejJ/view?fbclid=IwAR2YtSgFEDUOpu9uTI3Av8hmrmwQGySeKozA39C4USVnLqIT9lU6dLx1uFE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lab16 Matriz de LEDs con Arduino

Teoría de Registros de Desplazamiento Los registros de desplazamiento son circuitos secuenciales formados por biestables o flip-flop...