martes, 10 de diciembre de 2019

LAB 14 PROGRAMACIÓN GRÁFICA DE ARDUINO

HISTORIA DE ARDUINO:

Arduino fue inventado en el año 2005 por el entonces estudiante del instituto IVRAE Massimo Banzi, quien, en un principio, pensaba en hacer Arduino por una necesidad de aprendizaje para los estudiantes de computación y electrónica del mismo instituto, ya que en ese entonces, adquirir una placa de micro controladores eran bastante caro y no ofrecían el soporte adecuado; no obstante, nunca se imaginó que esta herramienta se llegaría a convertir en años más adelante en el líder mundial de tecnologías DIY (Do It Yourself).
El primer prototipo de Arduino fue fabricado en el instituto IVRAE. Inicialmente estaba basado en una simple placa de circuitos eléctricos, donde estaban conectados un micro controlador simple junto con resistencias de voltaje, además de que únicamente podían conectarse sensores simples como leds u otras resistencias, y es más, aún no contaba con el soporte de algún lenguaje de programación para manipularla.

MODELOS:
 ARDUINO UNO:
Es la placa estándar y posiblemente la más conocida y documentada. Salió a la luz en septiembre de 2010 sustituyendo su predecesor Duemilanove con varias mejoras de hardware que consisten básicamente en el uso de un USB HID propio en lugar de utilizar un conversor FTDI para la conexión USB.


ARDUINO MEGA:

Es con mucha diferencia el más potente y el que más pines i/o tiene, apto para trabajos ya algo más complejos aunque tengamos que sacrificar un poco el espacio, cuenta con el microcontrolador Atmega2560 con más memoria para el programa, más RAM y más pines que el resto de los modelos.


ARDUINO ETHERNET: 
 Incorpora un puerto ethernet, está basado en el Arduino Uno y nos permite conectarnos a una red o a Internet mediante su puerto de red.
ARDUINO DUE:
Arduino con la mayor capacidad de procesamiento, basado en un microcontrolador de 32 bit y arquitectura ARM: Atmel SAM3X8E ARM Cortex-M3 CPU. Este arduino está alimentado a 3.3V y dado que gran parte de los shields, sensores y actuadores para Arduino y otros elementos compatibles se alimentan a 5V limita el uso de este Arduino, pero cada vez se ven más elementos donde se puede elegir el voltaje entre 3.3 y 5V.
ARDUINO LEONARDO.
La diferencia de este arduino con el resto es que trae un único MCU ATmega32u4 que tiene integrado la comunicación USB, lo que elimina la necesidad de un segundo procesador. Esto tiene otras implicaciones en el compartimento del arduino al conectarlo al ordenador, lo que no lo hace apto para iniciarse con él.
ARDUINO MICRO:
También basado en el ATmega32u4 pero mucho más compacto.
ARDUINO MINI:
Versión miniaturizada de la placa Arduino. Mide tan sólo 30x18mm y permite ahorrar espacio en los proyectos que lo requieran. Las funcionalidades son las misma que Arduino UNO. Necesita un programador para conectarlo al ordenador
ARDUINO LILYPAD:
Diseñado para dispositivos “wearables” y e-textiles. Para coser con hilo conductor e instalarlo sobre prendas.
TAMBIEN EXISTEN: 
  • Arduino Yun
  • Arduino Tre
  • Arduino Zero
  • Arduino Explora
  • Arduino Robot
  • Arduino Nano
  • Arduino Fio
  • Arduino Pro
  • Arduino Pro Mini
VIDEO TUTORIAL:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lab16 Matriz de LEDs con Arduino

Teoría de Registros de Desplazamiento Los registros de desplazamiento son circuitos secuenciales formados por biestables o flip-flop...