martes, 29 de octubre de 2019

8vo Laboratorio "PROYECTO CONTADOR CON 2 DÍGITOS"


LABORATORIO 8 : PROYECTO CONTADOR CON 2 DÍGITOS

CONTADOR:

Un contador es un circuito digital capaz de contar sucesos electrónicos, tales como impulsos, avanzando a través de una secuencia de estados binarios.  Contador síncrono es un tipo de contador en el que todas las etapas utilizan el mismo impulso de reloj. Ejemplo, un contador de módulo 4 pasa por 4 estados, y contaría del 0 al 3. Si necesitamos un contador con un módulo distinto de 2^n, lo que haremos es añadir un circuito combinacional.



CIRCUITO SECUENCIAL:

Los circuitos secuenciales básicos se usan principalmente para almacenamiento y temporización. Un típico circuito lógico secuencial puede recordar una palabra binaria y manipular sus bits de tal manera que se efectúen diversas operaciones de contaje, desplazamiento, temporización, secuencia o retardo. El principal elemento lógico en un circuito secuencial es la báscula que se combina de diversas formas, solo y con puertas lógicas, para realizar muchos tipos diferentes de operaciones de memoria y temporización. Si bien hay gran variedad de formas de concebir circuitos lógicos secuenciales, dos de ellas se repiten una y otra vez en los sistemas digitales.




CIRCUITO SECUENCIAL SINCRONO:

Utiliza señales que afectan a los elementos de almacenamiento únicamente en instantes discretos. La sincronización se logra con un dispositivo de temporización llamado generador de reloj, el cual produce un tren periódico de pulsos de reloj. Los pulsos de reloj se distribuyen por todo el sistema de modo que los elementos de almacenamiento sólo se vean afectados al llegar al pulso.



CIRCUITO SECUENCIAL ASINCRONO:

  Estos circuitos no usan elementos especiales de memoria, pues se sirven de los retardos propios (tiempos de propagación) de las compuertas lógicas usados en ellos.



OBSERVACIONES:

·           Se observó que en el módulo que se nos proporcionó por el profesor, logramos elaborar mejor nuestro circuito contador, gracias a que el modulo tiene sistema anti rebote, si hubiésemos usando protoboard simple al circuito debíamos agregar un latch o sino un timer 555.

CONCLUSIONES:

·         Se concluye que, mediante esta práctica de laboratorio, se ha conocido y practicado el manejo en el protoboard, que es indispensable para probar el funcionamiento de los circuitos combinados, secuenciales y para el desarrollo de un contador digital (binario y decimal).




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lab16 Matriz de LEDs con Arduino

Teoría de Registros de Desplazamiento Los registros de desplazamiento son circuitos secuenciales formados por biestables o flip-flop...